Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta

Orden de Malta

Delegación Madrid

Desayunos Solidarios

Este proyecto se lleva a cabo todos los domingos (a excepción de los meses de julio y agosto) en la Parroquia de Nuestra Señora de las Delicias, Paseo de las Delicias nº 61. Se les ofrece bebidas calientes, bollería y bocadillos. Son atendidos por el grupo de unos 150 voluntarios de la Orden de Malta. El horario de atención a los participantes en esta actividad es de 08:30h a 11:00h.

Las personas necesitadas reciben café caliente, leche, bollería y bocadillos salados. Colaboran unas 150 personas voluntarias, que se organizan en grupos de veinte aproximadamente cada domingo. Esta actividad en el comedor está abierta a los menores acompañados con sus padres.

A través de sus comedores, la Orden de Malta en Madrid permite a todas las personas que lo necesitan, sin distinción de sexo, raza o religión, disponer de una comida caliente y abundante. Más de 120.000 comidas se sirven cada año gracias a los equipos compuestos únicamente de voluntarios.

COMEDOR VIRGEN DE LA CANDELARIA

INFORMACION COVID

Debido a la pandemia del Covid-19, los usuarios no pueden acceder al interior del comedor.
Las comidas se entregan en bolsas a la puerta del comedor.

Lunes a jueves: 17:00 a 18:00

Viernes: 17:30 a 18:00

Sábados: 15:00 a 16:00

Los voluntarios entregan una bolsa de alimentos a cada persona que con antelación se ha colocado en fila para recibirlos. Esta bolsa contiene un recipiente de comida cocinada, bocadillo, fruta, un alimento líquido según disponibilidad (batido, yogur, gazpacho, refresco, etc.) y algún tipo de dulce.

El comedor Virgen de la Candelaria está ubicado en la Calle Virgen de la Oliva, 69-71 – Distrito de San Blas-Canillejas. Metro Simancas.

Se ofrece un servicio de almuerzo, en horario de lunes a sábado desde las 17:00 a las 19:00 horas.

El comedor está cerrado entre el 15 de julio y el 15 de septiembre.

Diariamente se cocinan cerca de 250 comidas (primer plato, segundo plato, postre). Cocinamos menús equilibrados y con la máxima calidad, teniendo en cuenta, si es posible, las particularidades del colectivo que acude al centro. Un equipo de voluntarios se encarga de cocinar y servir los alimentos.

Para acceder al servicio es necesario aceptar una Declaración Responsable, en la que se incluyen los datos personales de la persona necesitada y el motivo de su necesidad. Tras la aceptación de las normas del comedor, se entrega a la persona usuaria un carné con el que puede acceder al comedor.

En Semana Santa y Navidad se ponen en marcha Campañas de Bocadillos, una actividad complementaria al servicio de comedor. Además se organiza una cena especial en Nochebuena y Nochevieja.

Cada año, nuestros equipos participan activamente en la Gran Recogida propuesta por el Banco de Alimentos de Madrid.

COMEDOR SAN JUAN BAUTISTA

INFORMACION COVID

Debido a la pandemia del Covid-19, los usuarios no pueden acceder al interior del comedor.
Las comidas se entregan en bolsas a la puerta del comedor.

Lunes a sábado: 17:00 a 18:00

Domingo: 12:30 a 13:30

Los voluntarios entregan una bolsa de alimentos a cada persona que con antelación se ha colocado en fila para recibirlos. Esta bolsa contiene un recipiente de comida cocinada, bocadillo, fruta, un alimento líquido según disponibilidad (batido, yogur, gazpacho, refresco, etc.) y algún tipo de dulce.

El Comedor San Juan Bautista está ubicado la Calle Costa Verde, 15 – Distrito de Tetuán. Metro Ventilla.

Se ofrece un servicio de almuerzo, en horario de lunes a sábado desde las 17:00 a las 19:00 horas y desayunos los domingos de 8:30 a 11:30.

El comedor está cerrado entre el 15 de julio y el 15 de septiembre.

Diariamente se cocinan cerca de 500 comidas que se reparten a alrededor de 400 personas (primer plato, segundo plato, postre). Cocinamos menús equilibrados y con la máxima calidad, teniendo en cuenta, si es posible, las particularidades del colectivo que acude al centro. Un equipo de voluntarios se encarga de cocinar y servir los alimentos.

Para acceder al servicio es necesario aceptar una Declaración Responsable, en la que se incluyen los datos personales de la persona necesitada y el motivo de su necesidad. Tras la aceptación de las normas del comedor, se entrega a la persona usuaria un carné con el que puede acceder al comedor.

En Semana Santa y Navidad se ponen en marcha Campañas de Bocadillos, una actividad complementaria al servicio de comedor. Además se organiza una cena especial en Nochebuena y Nochevieja.

Cada año, nuestros equipos participan activamente en la Gran Recogida propuesta por el Banco de Alimentos de Madrid.

ROPERO SOLIDARIO

Las actividades principales de este proyecto consisten en la recogida y reciclaje de ropa y calzado usado, que se realiza a diario en los locales del Centro Social San Juan Bautista, calle Morando 18-20, y se entrega los sábados en dicho Centro. A lo largo de 2019 se han hecho diversas campañas de recogida de ropa y calzado.

Se estructura en dos áreas diferenciadas de trabajo pero a su vez complementarias; por un lado, tenemos el calzado denominado Todos Con Zapatos y por otro lado, la ropa y materiales textiles (sábanas, mantas y toallas). La gestión y distribución de calzado y ropa es conjunta. Los voluntarios reparten todos los sábados (previa petición de cita) ropa y zapatos a personas que lo necesitan para continuar su vida diaria en las mejores condiciones posibles.

En el 2020, se interrumpió este servicio, a consecuencia de la pandemia del Covid-19. En septiembre se ha abierto el Ropero, con citas on-line.

Esta actividad está en funcionamiento diez meses y medio al año (1 de enero al 15 de julio y 1 de septiembre hasta 31 de diciembre) de lunes a sábado.

De lunes a viernes, un grupo de voluntarios y voluntarias: – Clasifica, limpia, repara y almacena la ropa, el calzado y las prendas textiles. – Desecha la que no está en buen uso y la recicla en puntos de reciclaje públicos. – Selecciona ropa y calzado que por sus características no son compatibles con las personas a las que se atiende y se dona a su vez a otras organizaciones sociales. – Prepara la ropa, según tallas y necesidades manifestadas, para entregar a las personas beneficiarias.

En 2019, se programaron 1.038 citas y se atendió a 654 usuarios de 40 nacionalidades. A lo largo del año se entregaron 7.613 prendas, de las que 629 fueron pares de calzado, 5.112 útiles de aseo, 902 prendas de abrigo (sacos de dormir, mantas, chaquetas y abrigos), 4.610 prendas de ropa ligera (camisas, camisetas, faldas, jerséis, pantalones, sudaderas, ropa interior y calcetines) y 1.472 textiles (sábanas, toallas y complementos).

El número de prendas entregadas por usuario fue en 2019 de una media de 11 prendas.

En 2020, debido a la pandemia provocada por la covid-19 esta actividad se cerró la actividad en marzo. Se ha reabierto en septiembre. Hasta que las condiciones sanitarias mejoren, previa cita, se atenderá a 42 personas los sábados de 10:30-12:30h.

Ver informe y estadísticas ropero Madrid 2020

DUCHAS, LAVANDERÍA Y PELUQUERÍA

El proyecto Duchas, Lavandería y Peluquería se desarrolla en el Centro Social San Juan Bautista, calle Morando 18-20.

El objetivo es mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables y en riesgo de exclusión social a través de servicios gratuitos de duchas, ropa limpia y peluquería, Para el Servicio de Duchas, el centro dispone de 5 duchas (tres para hombres y dos para mujeres), además de una ducha adaptada para personas con dificultades de movilidad. El servicio está abierto todo el año, salvo en el mes de agosto. Abre todos los domingos, en horario de 08:30 a 11 h., y dos miércoles al mes, de 17:00 a 18:30 h.

Este servicio lo utilizan más de 50 personas los domingos y alrededor de 20 cada miércoles.

En cuanto la actividad de Lavandería, el centro cuenta con una lavadora y una secadora industrial, que permiten la limpieza de las prendas de vestir de 10-15 personas. Una vez finalizada la ducha, la persona necesita entrega la ropa que considera para que sea lavada. Se le da una bolsa de lavado (donde introduce la ropa sucia) y un resguardo para que la retire el miércoles o jueves de la semana siguiente ya limpia. El servicio de recogida de ropa sucia se realiza todos los domingos del año, salvo en agosto.

Desde 2018, gracias a un acuerdo con la Organización P.U.M. (Peluqueros Unidos de Madrid), se ofrece Servicio de Peluquería. El trabajo se desarrolla el tercer domingo de cada mes. Para ello, los usuarios se van apuntando en una lista hasta un número máximo de 18, durante el mes anterior. Dos profesionales peluqueros ofrecen este servicio en el mismo horario de duchas.

ASESORÍA JURÍDICA EN MADRID

En el Centro Social San Juan Bautista, los miércoles, de 17 a 19 horas, tres abogados voluntarios atienden de manera gratuita a nuestros usuarios. Entre los temas más recurrentes, están los de extranjería, asilo y los laborales.

Durante las 38 semanas que se prestó el servicio en el año 2019 acudieron 140 personas, una media de unas 4 personas por día.

En el 2020, se interrumpió este servicio de manera presencial, a consecuencia de la pandemia del Covid-19, para realizarlo por video llamada.

CERCANOS A MADRID. RONDAS NOCTURNAS

Cercanos es una actividad que atiende a personas sin hogar en los barrios de Cuatro Caminos y Bellavistas. Ofrece alimentos calientes a alrededor de 20 personas necesitadas cada salida. Esta actividad se desarrolla desde 2016. Los puntos de ruta han sido previamente fijados por el Samur Social del Ayuntamiento de Madrid, junto a quienes se tienen reuniones periódicas de coordinación y valoración de la ayuda ofrecida.

Tras la preparación de los alimentos, todos los martes y viernes, de 22,30 a 00,30h, un grupo de voluntarios y voluntarias sale al encuentro de la gente que vive y duerme en la calle. En 2019 se hicieron 1.917 intervenciones. Cada día se atiende a cerca de 20 personas, a las que se les ofrece sopa, café o cualquier alimento caliente.

Se reparten los alimentos y se dedica un tiempo importante al diálogo, la escucha y la comprensión.

Durante la Campaña de Frío se ofrecen mantas, sacos de dormir y ropa de abrigo.

Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta

Fundación Hospitalaria de la Orden de Malta en España | CIF: G78135498 Calle de la Flora 3 | 28013 | Madrid | España